Galicia, esa ría de sueños salados y verdes infinitos, alberga en Pontevedra rincones que parecen salidos de un cuento marinero. Desde O Grove, un pequeño paraíso costero famoso por sus mariscos y paseos junto al mar, se despliegan pueblos que enamoran al primer vistazo. En esta provincia, donde el Atlántico se mezcla con la gastronomía y la historia, descubrirás joyas arquitectónicas y naturales que despiertan el alma viajera: costas salvajes, iglesias de vieiras, castillos medievales, y plazas llenas de alegría, siempre con esa brisa gallega que te despeina con cariño.
Aquí te cuento —con un tono de confidente incansable y lápiz en mano— por qué los pueblos bonitos cerca de O Grove esconden mil historias para saborear.
Escápate a los pueblos bonitos cerca de O Grove que no conocías
Illa da Toxa
Enclave de lujo y bienestar, la Illa da Toxa es más que un simple destino: es casi un retiro de cuento. El puente del siglo XVIII que la une a tierra firme parece una invitación a un escenario de película. Allí, la Ermita de San Sebastián forrada de conchas de vieira te golpea con esa mezcla de lo marino y lo místico.
Pasear por sus jardines —entre pinos y spas— es acariciar el silencio roto solo por el canto de un ruiseñor o el murmullo del río. No te vayas sin disfrutar del balneario tradicional y el casinillo coqueto; también querrás probar un café en una terraza con vistas al mar o alquilar una bici para recorrer cada rincón. Si buscas una dosis de exclusividad y paisaje, esta isla lo da todo. Y, ojo, es un clásico entre los pueblos bonitos cerca de O Grove.
Sanxenxo
Un poco más hacia el norte aparece Sanxenxo, la capital del verano en las Rías. Aquí el ambiente no perdona: arena fina, mar brillante y gente sonriente en cada chiringuito. Las playas de Silgar, Areas y Montalvo son un desfile de color, hamacas y palmeras. Paseas por su puerto deportivo mientras el viento te salpica sal… y algún mojito.
Por la noche, las terrazas se encienden y los locales de tapas te tientan con zamburiñas y albariño. El plan puede ir de “sombrilla y cámara” a “fiesta hasta que el cuerpo aguante”. No es medieval, pero sí imprescindible en la ruta de pueblos bonitos cercanos a O Grove.
Combarro
Llegamos a uno de mis favoritos: Combarro, ese pueblo de postal con cruceiros y hórreos al borde del mar. Las casas de piedra, los muelles pequeños y el olor a moluscos te envuelven como un abrazo ancestral. Recorres sus calles empedradas y descubres bares donde el marisco llega directo de la batea a tu plato: mejillones, vieiras, navajas…
Pruébalos en una terraza con vistas al puerto, una imagen tan típica que te resultará hasta familiar. No hay castillo, pero cada esquina tiene su misterio costero. Si te apetece una ruta visual y sensorial, este es tu sitio en la lista de pueblos bonitos cerca de O Grove.
Vilagarcía de Arousa
Con más ritmo urbano, Vilagarcía de Arousa mezcla tradición y movimiento portuario. Su paseo marítimo y puerto deportivo son perfectos para ver lanchas, barcos pesqueros y ocasionales regatas. El mercado de abastos te recibe con pescado fresco, verduras y conversación local. Subir a los miradores de los cerros cercanos te regala panorámicas de la ría y amplitud infinita.
No hay castillo, pero sí rincones donde Galicia se siente viva y actual. Es un imprescindible en tu selección de pueblos bonitos más cerca de O Grove, ideal para quienes quieren mezcla de vida urbana y brisa marina.
Sotomayor
A unos 30 minutos en coche se alza Sotomayor, junto a su imponente Castillo de Sotomayor. Fortaleza medieval del siglo XII, fue morada de Pedro Madruga y hoy es un museo entre mampostería medieval y jardines de camelias. Pasear por sus murallas te transporta a batallas antiguas y leyendas gallegas. En los exteriores, el jardín botánico es un entorno ideal para un pícnic relajado. Hablamos de un destino histórico y floral que complementa con elegancia la lista de pueblos bonitos cerca de O Grove.